Traslado de sede
Escuela empresa familiar
La España en la que nos queremos quedar
1 COngreso Regional de Empresas Familiares
Compromiso Ambiental
CARTEL SERIE JORNADAS COMPROMISO
JORNADAS COMPROMISO
EL COMPROMISO SOCIAL
JORNADAS EL COMPROMISO SOCIAL

2ª Jornada Serie Compromisos: El Compromiso Social

➢ Sostenibilidad financiera. Claves para una economía más humana

➢ La gestión de las personas (RRHH) en las EEFF

➢ Conectando experiencias. Diálogo entre empresas familiares de éxito que son referentes en su compromiso social.

Cartel Encuentro nacional del Forum Familiar
Foto de grupo del Encuentro Nacional del Fórum Nacional

SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL, A DEBATE EN EL FÓRUM DE JÓVENES DE LA EMPRESA FAMILIAR

Bajo el lema “Trabajamos por una sociedad mejor”, cerca de 300 jóvenes pertenecientes a familias empresarias de toda España se han reunido el pasado fin de semana en Santiago de Compostela.

Sostenibilidad, innovación y compromiso social son los tres ejes sobre los que ha pivotado el 18º Encuentro Nacional del Fórum Familiar, que ha reunido el pasado fin de semana en Santiago de Compostela a cerca de 300 jóvenes miembros de familias empresarias procedentes de toda España, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar y la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, con la colaboración de Deloitte y Banco Santander.

El encuentro, bajo el lema “Trabajamos por una sociedad mejor”, ha servido de escenario para que las nuevas generaciones de la empresa familiar reafirmen el compromiso de ésta con la implementación, en el día a día, de los criterios ESG, que abordan el efecto que la actividad de la compañía tiene en el medio ambiente, su impacto en el entorno social y en su comunidad, así como las mejores prácticas de gobierno corporativo, que aluden, entre otras cosas, a la composición y diversidad de su Consejo de Administración, las políticas de transparencia en su información pública o sus códigos de conducta.

Leer más…

 

PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA: FONDOS NEXT GENERATION

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 incorporan 27.633 millones de euros procedentes de Next Generation.
En 2021 se ejecutaron 20.044 millones sobre unos fondos presupuestados de 26.634 millones En el primer semestre de 2022 se prevén convocatorias por importe de 24.600 millones de euros de todas las administraciones.

Contenido del Plan y recepción de fondos

• El plan de 212 medidas -110 proyectos de inversión y 102 reformas- recibirá 140.000 millones de euros de los fondos europeos (Next Generation) que podrían tener un efecto multiplicador de hasta 500.000 millones con la inversión privada. El Gobierno tiene previsto dedicar 69.528 millones entre 2021 y 2023 en subvenciones procedentes del principal instrumento de estos fondos, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que se complementarán con préstamos hasta 2026.

• Al Mecanismo se suma el instrumento REACT-EU (sanidad, educación y apoyo a empresas) con alrededor de 12.000 millones para España.

• En el Plan, la sostenibilidad y la economía digital suman el 39,12% y el 29% de la inversión respectivamente; la educación y la formación el 10,5% y la I+D+i el 7%.

• Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 incorporan 27.633 millones. En el año 2021 los presupuestos incluyeron 26.634 millones con una ejecución de 20.044 millones de euros (obligaciones reconocidas hasta 31 de diciembre).

• El Tesoro ha recibido 10.000 millones de euros procedentes de estos fondos, tras la evaluación de los hitos del plan realizada por Bruselas y el acuerdo sobre las Disposiciones Operativas.

Descargar información…

Portada prensa Canaria
Solo una de cada cien empresas familiares llega a la cuarta generación

La escasez de protocolos para el traspaso y la ramificación de las líneas de sucesión dificultan la pervivencia, pero aun así, cumplen más años que el resto

Solo una de cada cuatro empresas (1,1%) familiares canarias llega hasta la cuarta generación. No abundan las que cuentan con un proceso de tránsito dentro del propio núcleo parental (17,5%) y e so dificulta los sucesivos traspasos de poderes.  Leer más…

Brecha de género en el accionariado y en los órganos de gobierno

Las mujeres de la familia ocupan solo un tercio de los consejos de administración y de los cargos ejecutivos del primer nivel

La Unión Europea (UE) ha manifestado su intención de propiciar que los sillones de los consejos de administración de las empresas cotizadas se repartan con total equidad entre hombres y mujeres. Trasladar ese propósito a las empresas familiares canarias su-pondría incrementar en 17 puntos la presencia femenina en los consejos de administración. Leer más…

Inversión en mecenazgo Tecnologico

Inscripción aquí

ASAMBLEA GENERAL de EFCA 2021.

El pasado 23 de junio, tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria la reunión en Asamblea General de los asociados de EFCA, con los puntos habituales y estatutariamente preceptivos para esta sesión.

Este acto tradicionalmente aprovechado para una jornada de convivencia familiar, y que ya tuvo que ser 100 % online en 2020, se ha adaptado este año y realizado en formato mixto (presencial + streaming) con acceso a todos los asociados.

A pesar de las circunstancias, el quorum fue excepcional, con la presencia de más de 45 miembros de las familias asociadas.

Tras la reunión privada de la Asamblea, tuvo lugar la intervención de D. Antonio Román, Director Comercial y de instituciones de Santander España, seguida de una interesante mesa redonda de intervenciones de los asistentes, y que nos complace compartir públicamente.

El video de la parte inicial de la Asamblea está disponible de manera privada para aquellos asociados que deseen verla. Tan sólo tienen que pedirlo en los canales correos o teléfonos de contacto de EFCA.

Ciclo La Empresa Comparte

BIOGRAFÍAS

Enrique Silla :  CEO Jeanologia

Pilar Martínez-Cosentino Alfonso :  Vicepresidenta Ejecutiva Grupo Cosentino

Juanma Romero : Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Ver biografías

Webinar Fondos Europeos
Webinar calendario

AGENDA:

9.30h    Bienvenida

  • Fernando Ruiz, Presidente de Deloitte
  • José Luis Blanco,Director General Ejecutivo del IEF

09.35h  Presentación

  • Enrique Gutiérrez,  Socio Director FinancialAdvisoryy Responsable Deloitte EuropeanCenter forRecovery& Resilience.

09.40h  Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PNRTR)

  • Ana de la Cueva,Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa

09.55h  Programas tractores y oportunidades para la empresa familiar española

  • Enrique Domínguez, Socio FinancialAdvisoryde Deloitte
  • Fernando Vázquez Castro,Socio Responsable de Empresa Familiar de Deloitte

10.05h  Mesa redonda: Next GenerationEU y Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

  • Ana de la Cueva,Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa
  • Fernando Ruiz, Presidente de Deloitte
  • Enrique Gutiérrez,  Socio Director FinancialAdvisoryy Responsable Deloitte European Center forRecovery& Resilience.

Moderado por José Luis Blanco,Director General Ejecutivo del IEF

10.30h  Fin de la jornada

LA ASOCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR DE CANARIAS DONA A LOS BANCOS DE ALIMENTOS DE CANARIAS Y A LA FUNDACIÓN ALEJANDRO DA SILVA EL IMPORTE DEL COSTE DEL ACTO DE CELEBRACIÓN DEL PREMIO A LA EMPRESA FAMILIAR DEL AÑO 2020

Ver más…

UN DESTINO SOLIDARIO PARA LOS GASTOS DE UNA CELEBRACIÓN

 

Las Palmas de Gran Canaria, y Santa Cruz de Tenerife, 14 de diciembre, 2020.- En sendos actos celebrados en las sedes de los Bancos de Alimentos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, se han formalizado las entregas de los fondos que se habrían dedicado al evento de celebración y entrega del premio a la Empresa Familiar de 2020.

Dicho acto es ya un relevante hito social y público en el entorno empresarial de Canarias, que este año ha estado condicionado gravemente por la situación que toda la sociedad atraviesa por los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Ver más…

El Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU)

El Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU) destinará a España 140b€ en ayudas (siendo el 2º país más beneficiado), de los cuales aproximadamente el 50% serán ayudas directas y el resto financiado. Además esta inversión de la Unión Europea pivotará en torno a tres pilares: el Pacto Verde, la Transición Digital y la Reindustrialización.

Con el objetivo de profundizar en estos temas, se celebró el encuentro digital que organizamos en colaboración EFCA y ASINCA, que tuvo lugar el lunes 23 de noviembre, en el que pudimos adentrarnos en esta temática de ayudas a las que os podéis acoger, sus ventajas e implicaciones.

EFCA, ARQUIMEA Group y Kaudal celebran un encuentro para poner el Mecenazgo Tecnológico a disposición de las empresas familiares en Canarias

Ver más…

EMPRESAS QUE APUESTAN POR EL ECOSISTEMA CANARIO

 

Ayer 17 de noviembre en Gran Canaria, junto con Kaudal y Arquimea Group, se celebró un almuerzo de trabajo.

El encuentro ha girado en torno a la temática “Empresas que apuestan por el ecosistema canario”. La asociación y la compañía se han reunido hoy, 17 de noviembre, en el Hotel Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria.

Ver más…

Rafael Rodríguez Díaz nos contó a través de historias reales las claves para el éxito de los negocios familiares.

XXIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Apertura Su Majestad el Rey

MARC PUIG: “LAS EMPRESAS FAMILIARES SOMOS IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR ADELANTE EL PROCESO DE RELANZAMIENTO, RECUPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN QUE TIENE QUE ABORDAR NUESTRO PAÍS” DESPUÉS DE LA CRISIS

Bajo el lema LA FUERZA DE LA RECUPERACIÓN, casi 1.000 empresarios de toda España participan en la gran reunión anual de las empresas familiares que, por primera vez y debido a la pandemia, se celebra de forma telemática.

Seguir leyendo…

Encuesta de Empresa Familiar

RESULTADO DE ENCUESTAS DE EMPRESAS FAMILIARES

Visión económica y escenario de recuperación.

Descargar documento

Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig y presidente asimismo del Instituto de la Empresa Familiar, en la apertura del XXIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Madrid, 26 de octubre. “Las empresas familiares somos imprescindibles para llevar adelante el proceso de relanzamiento, recuperación y transformación que tiene que abordar nuestro país. Por nuestros valores y especialmente por nuestra capacidad de liderazgo”.


 

DISCURSO DE MARC PUIG, PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR, EN LA APERTURA DEL CONGRESO NACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR 2020

Majestad, quiero darle las gracias por acompañarnos una vez más en nuestra reunión anual más importante, y también por su constante apoyo a la empresa familiar. Para nosotros, su presencia este año tiene un valor más especial aún, dadas las difíciles circunstancias por las que atraviesa España…

Leer discurso…

 

Carta de Alfonso Líbano a los miembros de FBN

Estimado miembro de FBN,

Estamos encantados de compartir contigo la creación de un acuerdo entre FBN y Naciones Unidas, una iniciativa que tiene como objetivo construir empresas familiares resilientes, promover prácticas de sostenibilidad y liderar un capitalismo más orientado hacia un propósito. Te invitamos a unirte a nosotros en esta oportunidad de crear una prosperidad compartida para todos.

Seguir leyendo…

Logotipo FBN Polaris

 

 

Entrevista RTVC


Entrevista RTVC a Carmen García y Martín García (Montesano) y Antonio Fernández (Fermón Indis)


 

ENTREVISTA

Entrevista a Francisco Riberas. Presidente IEF

 

 

Entrevista ANTENA 3


Entrevista en el programa ‘Especial Coronavirus’ de Antena 3 al presidente del IEF, Francisco Riberas


 

FORMACION

No hay webinars.

-


FINANCIAL IMPACT OF THE OUTBREAK AND ADVICE FOR CFOS – IESE


DECELERATING WITHOUT DISASTER: SHORT-TERM PLANNING IN TIMES OF LOW DEMAND – IESE


TOMA DE DECISIONES EN ENTORNOS VUCA -IESE


COMUNICAR EN SITUACIONES DE RIESGO: RECOMENDACIONES PARA LA DIRECCIÓN – IESE


Píldora Actualidad Impacto de la COVID-19 en las nuevas tecnologías


PÍLDORA FORMATVA. aCTUALIDAD DEL IMPACTO COVID19 EN LA ECONOMIA MUNDUAL Y ESPAÑOLA. EMILIO ONTIVEROS.AFI


18/06/20 HORA 18:00 FORO NUEVA ECONOMÍA NUEVA EMPRESA: DIRECTIVOS, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES ANTE EL RETO DEL COVID19 EN LAS EMPRESAS


Menu comunicados coronavirus

LA ASOCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR DE CANARIAS, ANTE LAS NUEVAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN SANITARIA EN LA SITUACIÓN DE ALARMA

Desde La Asociación de la Empresa Familiar de Canarias reiteramos nuestro total y absoluto compromiso con el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias que se están determinando para luchar contra la pandemia del Covid-19. Para las empresas familiares, las personas son siempre lo más importante y en estos momentos, la preservación de la salud de todos resulta fundamental.

EFCA se suma al comunicado emitido por el Instituto de la Empresa Familiar, y queremos destacar la unidad que en estas graves circunstancias están mostrando todas las empresas y los trabajadores de España, cumpliendo con sus obligaciones y actividades con esfuerzo y responsabilidad.

En nuestro primer comunicado del pasado día 21 exponíamos cuál era nuestro objetivo fundamental, y nada ni nadie nos hará distraernos de él. Desde el comienzo de la crisis, las empresas y los empresarios estamos demostrando nuestro compromiso con España y con todos sus ciudadanos. Colaboramos intensamente con nuestro país y trabajamos para que esta grave crisis pase cuanto antes, y hemos dado muestras sobradas de solidaridad y de cumplimiento de las leyes con nuestros trabajadores, porque somos conscientes de que esta situación solo se remontará con el trabajo de todos. Si se detectan conductas ilegales o insolidarias, lo que procede es perseguirlas con todo el peso de la ley por quien está obligado a hacerlo. Pero rechazamos enérgicamente cualquier intento de estigmatizar a todo un sector, como el de los empresarios, que está siendo comprometido, leal, solidario y respetuoso con las leyes, y que solo espera que con el esfuerzo de todos podamos recuperarnos de esta situación lo antes posible.

El objetivo de colectivos como EFCA, el IEF y las demás Asociaciones Territoriales vinculadas y del conjunto de las empresas familiares españolas sigue siendo que todo el mundo pueda volver a su trabajo y a su vida normal una vez finalizada la emergencia sanitaria.

Los valores familiares impregnan de responsabilidad cuantas actuaciones realizan nuestras empresas, lo que incluye en primer lugar la salud de nuestros trabajadores y su bienestar económico.

Una crisis de estas características exige que las medidas que se adopten se tomen desde la solidaridad, el consenso y el acuerdo entre todos, debido a la variedad de frentes que se están viendo afectados hoy, pero también a medio y largo plazo.

LA ASOCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR DE CANARIAS, COMPROMETIDA CON LA SITUACIÓN DE ALARMA Y EFECTOS DE LA CRISIS SANITARIA

 

Desde la Asociación de la Empresa Familiar de Canarias – EFCA nos sumamos a los comunicados del Instituto de la Empresa Familiar y CEOE, adhiriéndonos al compromiso del mundo empresarial en la lucha contra el coronavirus, y el cumplimiento absoluto de las medidas puestas en marcha por las autoridades con motivo del estado de alarma.

En este estado excepcional, también nos unimos de manera muy expresa y sentida al reconocimiento que el conjunto de la sociedad civil española está realizando a los siguientes colectivos:

  • al personal sanitario y de servicios esenciales
  • a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
  • a las farmacias
  • a los comercios que nos proveen con bienes de primera necesidad
  • a los integrantes de la cadena alimentaria, incluyendo a la logística que la posibilitan, y en particular a los trabajadores de los comercios de alimentación que cada día abren sus puertas para atendernos
  • al personal de la administración (justicia, empleo, seguridad social…) que estos días multiplican sus esfuerzos ante la avalancha burocrática que en sus ámbitos se está produciendo
  • y en general a todos cuantos permanecen en sus puestos en beneficio de los demás

Gracias a su trabajo, las cadenas sociales y económicas esenciales no se rompen y merecen toda nuestra gratitud y apoyo por mantener la cohesión y lo más importante en estos momentos: la confianza en nuestro comportamiento como colectivo.

Transcurridos los primero días de gestión de la crisis, hemos comprobado la adopción de medidas integrales de nuestro Gobierno de la Nación, su adaptación, y desarrollos efectivos de puesta en marcha. Medidas imprescindibles que apoyamos y que demandamos en su ejecución efectiva y rápida.

Medidas que han de complementarse coordinadamente con las que los gobiernos regionales, insulares y municipales puedan adoptar en sus competencias esenciales, evitando duplicidad de esfuerzos y recursos que han de planificarse no sólo a inmediato plazo, sino también a medio y a largo para la consolidación de sus efectos.

Valoramos todo esfuerzo por dejar de lado disputas ideológicas, territoriales y cualquier estrategia de enfrentamiento que socave o distraiga la resolución cooperativa de los objetivos que nos acucian. Es tiempo de sumar. Apoyar es una forma hoy de liderar.

Representamos a un colectivo de empresas cuyo nexo común es la presencia de la familia en nuestros negocios, a través de las personas, pero sobre todo a través de los valores que una familia implica. Pondremos esos valores al servicio de nuestros trabajadores, clientes, proveedores y de aquellos que necesiten nuestro apoyo. Como esperamos y demandamos que lo hagan con aquellos empresarios y autónomos que requieran de mayor ayuda. Algunas de nuestras empresas familiares son centenarias gracias a esos valores. Todo irá a mejor si todos lo creemos y actuamos en consecuencia.

Rompamos la cadena del contagio, aseguremos la cadena del bienestar. Cuenten todos con EFCA para ello.


Consultar más documentación sobre el coronavirus

NUEVA ACTIVIDAD

Jueves 23 de abril de 2020.
V PREMIO EMPRESA FAMILIAR CANARIA 2020

V PREMIO EFCA 2020

 

El próximo jueves 23 de abril se celebrará el V PREMIO EMPRESA FAMILIAR CANARIA 2020, en el Salón de Actos de Presidencia del Gobierno a las 18:00 horas.


APLAZADO


Ver evento

ENTREVISTA

Pocket Magazine.

Entrevistas a Victoria González, directora financiera de Grupo Chafiras, Carmen García, directora de marketing y comunicación de Grupo Montesano, y Marisa Galarza, vicepresidenta de Grupo Galaco.

Enlaces a entrevistas:

https://www.thepocketmagazine.com/victoria-gonzalez-directora-financiera-de-grupo-chafiras/

https://www.thepocketmagazine.com/carmen-garcia-directora-de-marketing-y-comunicacion-de-grupo-montesano/

https://www.thepocketmagazine.com/marisa-galarza-vicepresidenta-de-grupo-galaco/

The Pocket Magazine

ENTREVISTA

Entrevista RTVC Jorge Falcon

Lunes 20 de enero de 2020.
Entrevista a Jorge Falcón, programa Buenos Días Canarias en RTVC

Entrevista a Jorge Falcón

 

El pasado lunes 20 de enero se llevó a cabo una entrevista, en el programa Buenos Días Canarias de RTVC, a Jorge Falcón sobre el situación de la Empresa Familiar en Canarias.

 

Ver entrevista

ENTREVISTA

Entrevista La Alpispa

Jueves 16 de enero de 2020.

Entrevistas en Magazine “La Alpispa”, en Canarias radio La Autonómica, a Luis Delgado y a Mónica López (Grupo Fedola)

Entrevista a Luis Delgado y Mónica López

 

El pasado jueves 16 de enero se llevó a cabo una entrevista, en el programa Magazine La Alpispa en Canarias radio La Autonómica, a Luis Delgado y Mónica López, sobre el situación de la Empresa Familiar en Canarias.

 

Ver entrevista…

ENTREVISTA

Podcast La Chica del Ascensor

Miércoles 18 de diciembre de 2019.

Podcast en Youtube Entrevista “la Chica del ascensor”

Entrevista a Luis Delgado

 

Podcast «La Empresa Familiar» con Luis Delgado en La Chica del Ascensor, Lula González.

 

Ver entrevista…

ACTIVIDAD REALIZADA

Reunión informativa Garrigues

Martes 2 de junio de 2020.
Reunión Informativa:

PERSPECTIVAS FISCALES

REUNIÓN INFORMATIVA

 

El próximo martes 2 de junio se celebrará una reunión informativa online a las 12:00 horas.

Acceso asociados contactar Whatsapp –  669 207 833 o en efca@efca.es


Ver evento

ACTIVIDAD REALIZADA

invitación 20 aniversario

Lunes 2 de diciembre de 2019.
Salón auditorio del TEA. (Tenerife Espacio de las Artes)

Acto de Celebración del 20 Aniversario de EFCA

 

El próximo lunes 2 de diciembre a las 17:15 h. se celebrará en el Salón Auditorio TEA. Santa Cruz de Tenerife.

leer más…

ACTIVIDAD REALIZADA

Convocatoria de Junta General EFCA

Lunes 2 de diciembre de 2019.
Club Oliver. Camino Oliver, 9. S/C de Tenerife

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria EFCA

 

El próximo lunes 2 de diciembre a las 11:30 h. se celebrará en el Club Oliver, Camino Oliver, 9, en S/C de Tenerife. Sesión de tarde en el Auditorio TEA.

leer más…

ACTIVIDAD REALIZADA

convocatoria seminario efca

18 de noviembre de 2019.
Oficinas de Garrigues. Las Palmas de Gran Canaria

20 de noviembre de 2019.
Oficinas de Garrigues. S/C de Tenerife

La Modificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Canarias

 

El próximo lunes 18 de noviembre a las 19:15 h. se celebrará en las oficinas de Garrigues, c/ Triana, 120-5, en Las Palmas de Gran Canaria, leer más…

y el 20 de noviembre,  a las 19:15 h., en las oficinas de Garrigues, Edif. El Cabo, Leoncio Rodríguez 3, 3 Pl, en S/C de Tenerife. leer más…

ACTIVIDAD REALIZADA

Banner de los IV Premio Empresa Familiar Canaria

Jueves 4 de abril de 2019.
Sala Jerónimo Saavedra – Auditorio Alfredo Kraus. Las Palmas de Gran Canaria

IV Premio Empresa Familiar Canaria 2019

 

El pasado jueves 4 de abril a las 19:00 h. se celebró en el Auditorio Alfredo Kraus, en la sala Jerónimo Saavedra, en Las Palmas de Gran Canaria, el IV Premio Empresa Familiar Canaria 2019.

Momentos

ACTIVIDAD REALIZADA

24 y 25 de octubre de 2018.
Cámara de Comercio de Gran Canaria – Cámara de Comercio de Tenerife

Modelo de remuneración y sistema de valoración de ejecutivos familiares

Es indudable la importancia que los salarios tienen para cualquier empresa. Retribuir a los empleados de manera objetiva y equitativa es un proceso complejo que requiere de adecuados principios y políticas adaptadas al contexto y a las estrategias de negocio de la empresa familiar.

En el caso de la empresa familiar, la complejidad de las políticas retributivas se agudiza: ¿es justo establecer salarios diferentes entre empleados familiares y no familiares cuando tienen cargos similares? ¿Cuánto y cómo retribuir a los miembros de la familia empresaria sin dejar que los vínculos de propiedad o afectivos desvirtúen el proceso?

leer más…

ACTIVIDAD REALIZADA

4 de julio de 2018.
Casino de Santa Cruz de Tenerife

El Arte de Hablar y Presentar en Público

El pasado 4 de julio de 2018, en el Real Casino de Tenerife, tuvo lugar el encuentro de verano del Fórum de EFCA.

Juan Ferrer, experto en coaching y liderazgo, dio un seminario de cinco horas en el que los jóvenes asistentes aprendieron a planificar, crear y organizar el contenido de una presentación para ser capaces de captar y mantener la atención de cualquier audiencia.

Tras las presentaciones individuales de cada uno (donde pudieron poner a prueba lo que habían aprendido) se continuó con un almuerzo y finalmente, se cerró el día con una carrera de karts en el Karting Indoor de Tenerife.

leer más…

ACTIVIDAD REALIZADA

Imagen del banner del seminario

20 de junio de 2018.
Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria
21 de junio
Cámara de Comercio de Tenerife

La profesionalización de la Empresa Familiar.
Camino para crecer.

La Asociación de la Empresa Familiar de Canarias (EFCA), tiener el placer de invitarle los próximos 20 y 21 de junio, al Seminario “La Profesionalización de la Empresa Familiar”.
El evento se celebrará en la Cámara de Comercio de Gran Canaria de 17:00 a 20:00 h, el dís 20 de junio y en la Cámara de Comercio de Tenerife de 16:30 a 18:30 h el 21 de junio. leer más…

Histórico de actividades FORUM

Desayuno

Desayuno

Desayuno

Histórico de actividades EFCA

Seminario Efca

Seminario Efca

Seminario Efca

EFCA

Esta Asociación nació con la idea de convertirse en un punto de encuentro para las empresas familiares canarias donde compartir experiencias.

Si deseas una mayor información acerca de EFCA, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros.

Digrama de Efca

DATOS DE LA EMPRESA FAMILIAR

¿Por qué asociarse?

EFCA tiene como misión el apoyo y la defensa de los intereses e inquietudes de las empresas familiares de la Comunidad Autónoma de Canarias y buscar el fortalecimiento
de las mismas.

Nuestros objetivos

El estudio, análisis y valoración de la problemática específica de las empresas familiares.

La mejora del marco jurídico de la empresa familiar.

La sensibilización de la Administración, de los grupos políticos, de los medios de comunicación y de la sociedad en general