Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

SEMINARIO: LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. CAMINO PARA CRECER

20 junio, 2018 @ 5:00 pm - 8:00 pm

Presentación

La profesionalización es, junto con la sucesión, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la empresa familiar.  El concepto de profesionalización implica cambiar la mentalidad de los miembros de la familia empresaria integrados en la actividad de la empresa hacia un enfoque más “empresarial” que “familiar”, reconvertir el negocio inicial con el que el fundador empezó, y procurar que la empresa esté dirigida por los mejores profesionales, con independencia de que sean familiares o no. La necesidad de esta profesionalización es consecuencia de los siguientes factores:  – La consecución, debido al crecimiento de la empresa, de un tamaño crítico, que hace ineficaces los métodos intuitivos de gestión, por lo que deben ceder el paso a un manejo profesionalizado. – Las exigencias que impone un entorno cada vez más competitivo. La capacidad de hacer frente al cambio permanente de las organizaciones profesionalizadas. – Los conflictos derivados del incremento de miembros familiares involucrados en la empresa; si se pretende que todos los miembros de las sucesivas generaciones participen directamente en la empresa, la gestión se hace cada vez más difícil. – Y la incapacidad de los sucesores para la gestión y dirección. Además de la circunstancia anterior, la eficiencia de la empresa se puede resentir por la restricción del mantenimiento del control en manos del grupo familiar y la condición de mantener a miembros de la familia en posiciones de gestión y control. A medida que la actividad de la empresa crece, cabe esperar que sea difícil encontrar en el círculo familiar los talentos y habilidades necesarios. Así, el problema de la profesionalización está ligado en la mayoría de los casos al dominio de los criterios familiares y al estilo de dirección del líder fundador. Escoger a los directivos necesariamente entre miembros de la familia supone, en muchas ocasiones, una mala selección. Además, esta falta de profesionalización puede impedir la puesta en marcha de procesos de descentralización y de mejora continua del personal, muy necesarios para responder a los desafíos del actual entorno competitivo.  No obstante, hay que señalar que en los últimos años muchas empresas familiares están realizando un importante esfuerzo para potenciar sus sistemas de dirección e impulsar la profesionalización de sus estructuras organizativas, bien a través de la inclusión de profesionales externos a la empresa, bien mediante miembros familiares que hayan demostrado su profesionalización.
Programa

 

  • Definición  del concepto de profesionalización
  • La profesionalización en la Empresa Familiar-desarrollo y áreas más idóneas
  • El papel de los miembros familiares en los procesos de profesionalización
  • Criterios básicos para una correcta profesionalización
  • El Organigrama funcional en una empresa profesionalizada
  • Los Planes de carrera en la Empresa Familiar
  • Modelos de motivación a los profesionales externos a la familia-techos de cristal
  • Profesionalizar para crecer – familia  que limita el crecimiento
  • Profesionalizar  los órganos de gobierno de la empresa y la toma de decisiones
  • Relación Banca – Empresa Familiar
  • Cierre y Conclusiones-Ruegos y Preguntas

Dirigido a

Personas fundadoras de Empresas Familiares o Multifamiliares, así como personas que formen parte de una familia empresaria y que pertenezcan o estén llamadas a pertenecer a los Órganos de Gobierno y Gestión.

 

Detalles

Fecha:
20 junio, 2018
Hora:
5:00 pm - 8:00 pm

Organizador

EFCA y UNILCO

Local

Cámara de Comercio de Gran Canaria
C/León y Castillo 24.
Las Palmas de Gran Canaria. , Las Palmas de Gran Canaria. 35003. España
+ Google Map
Teléfono:
928390390