Encuentros 2022
Ciclo la Empresa Comparte

Fecha: 24 de enero de 2022

Ciclo La Empresa Familiar Comparte:  «Ucrania: adaptación en períodos de incertidumbre» celebrada el miércoles 6 de abril en formato híbrido.

Durante la mesa redonda, moderada por Ana Samboal y que contó con la participación de tres empresarios líderes en los sectores de las materias primas, la logística y la energía, se trató de responder a preguntas de rabiosa actualidad que tienen su origen directo o indirecto en la invasión rusa a Ucrania, como son: ¿Cómo afecta a la actividad de mi empresa la escalada de precios de los suministros? ¿Estamos preparados para afrontar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania? ¿Qué respuesta podemos esperar del sector del transporte y la logística? entre otras muchas.

4ª Sesión del Programa «LA EMPRESA FAMILIAR COMPARTE» titulada  «EL FUTURO DEL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EMPRESA FAMILIAR».

Fecha: 24 de enero de 2022

GRUPOS HOTELEROS FAMILIARES VEN LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO EN 2022 Y AVANZAN UN ENTORNO MÁS COMPLEJO EN EL PLANO DE LA GESTIÓN

Sabina Fluxá, Vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar, y Verónica García, Directora General del Grupo Orfila, participantes en la jornada organizada por las Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar en Madrid para analizar el futuro del sector turístico español, creen que se ha alcanzado ya el punto de inflexión en el sector turístico y que 2022 será el año de la recuperación.

En la primera jornada del año dentro del ciclo La Empresa Familiar Comparte, patrocinada por Credit Suisse y moderada por la periodista Ana Samboal, la CEO de Grupo Iberostar, que gestiona más de 100 hoteles en 16 países, considera que la variante Ómicron no ha provocado una caída de la demanda tan fuerte como en ocasiones anteriores. “Hay más confianza, no estamos en una situación de cerrar hoteles, y nuestra previsión es que a partir de Semana Santa nos encontremos en una situación mejor”, asegura.  Descargar PDF…

Cabecera Empresa Familiar Comparte 2021

3ª Sesión del Programa «LA EMPRESA FAMILIAR COMPARTE» titulada  «GOBERNANZA EN LA EMPRESA FAMILIAR».

La gobernanza de la familia y la empresa, entendida como el conjunto de órganos de gobierno familiares y empresariales (Asamblea Familiar, Consejo de Administración, Junta General, Consejo de familia, etc.) y  las reglas escritas y no escritas que deben regir su funcionamiento, son considerados como una herramienta esencial para asegurar el éxito de la continuidad de las empresas familiares, siendo el mecanismo más eficaz que existe para la  proyección y transmisión de la visión y los valores familiares hacia la empresa.

En ésta jornada conoceremos la visión práctica sobre estas cuestiones de la mano de Ignacio Osborne, líder empresarial familiar y referente del movimiento de la empresa familiar en España.

Fecha: 22 de septiembre de 2021

2ª Sesión del Programa “LA EMPRESA FAMILIAR COMPARTE” titulada “Instituto Oftalmológico Fernández-Vega: 135 años transmitiendo CICACOA de generación en generación”.

Desde que el Dr. Adolfo Fernández-Vega abriera la primera consulta en Oviedo en 1886, han pasado ya 135 años y cuatro generaciones de oftalmólogos de la familia Fernández-Vega, y ya está empezando a incorporarse la quinta Estas cinco generaciones de médicos comparten mucho más que su profesión y su apellido: COMPARTEN SUS VALORES.

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega ha sido reconocido recientemente en MRS, el ranking de reputación sanitaria más importante de España, como el mejor centro privado de oftalmología del país, y cada año más de 110.000 pacientes confían sus ojos en los más de 200 profesionales que conforman hoy el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

Fecha: 14 de junio de 2021

Descargar pdf

1ª Sesión del Programa «LA EMPRESA FAMILIAR COMPARTE»

LA COVID-19 HA ACELERADO EL PROCESO TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR HACIA MODELOS DE SOSTENIBILIDAD

Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta Ejecutiva Grupo Cosentino, y Enrique Silla, CEO de Jeanología, participan en la sesión “Transformación y Sostenibilidad” del Ciclo “La Empresa Familiar Comparte”, organizado por las Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar.

Las empresas familiares solicitan de las Administraciones Públicas marcos normativos que incentiven la inversión y la actividad empresarial y no las penalicen.

Descargar pdf

Consulta los eventos anteriores a 2021